|
|
REGLAMENTO
F4
- Al iniciar el enfrentamiento se sorteará campo
o saque. El saque en cada partida será alternativo
(una vez cada equipo). Cada dos partidas, se cambiará de
campo.
- Para poner en juego la bola es obligatorio tocarla con
un jugador hacia la banda contraria a la que se saca.
Siempre se sacara desde el centro.
No se podrá tirar a portería con el mismo muñeco
sin que otro haya tocado la bola, en caso de hacer gol seria
gol ilegal y sacaría el equipo que encaja el gol desde
la defensa
- Si una bola sale del campo, la posesión
de la bola será para el equipo que haya encajado el último
gol. Las bolas que vuelven a entrar en el campo tras rebotar
en un jugador o en cualquier objeto ajeno a la mesa de futbolín,
han de ser puestas en juego nuevamente mediante saque (que efectuará el último
que encajó un gol)
- No se permite hacer jugada con la barra
de delanteros. La
jugada consiste en dar dos o más toques a la bola (un
pase o más entre la misma barra y después disparar
a puerta). Si se hace jugada y la bola toca un poste o
un jugador contrario y entra, el gol tampoco será válido.
Para deshacer una jugada, la bola tiene que tocar el frontal
del futbolín (laterales de la portería) o pasarla
hacia atrás. En el caso de que una bola de jugada
golpee a un jugador contrario, se puede volver a disparar y meter
gol.
- Cuando la defensa despeja y la bola rebota
en la delantera, ésta
puede disparar seguidamente a este rebote y marcar gol valido. Así mismo,
también puede disparar si la bola viene de cualquier parte
del futbolín y rebota en un delantero, siempre y cuando
el último en tocar fuese el jugador contrario. Si
la bola rebotase más de una vez en un jugador de la delantera,
el toque posterior si será considerado jugada (familiarmente
conocido como tercer rebote) y por lo tanto hay que deshacer
jugada para poder marcar gol válido.
- En la delantera,
no está permitido el remache. Remachar
consiste en disparar a puerta el despeje de la defensa: si la
defensa despeja y la delantera intercepta y dispara en un solo
toque, se considerara remache y el gol no es válido. Para
poder marcar, como se explica en el punto anterior, con un toque
se intercepta la bola y en el toque siguiente se dispara a puerta. El
remache es válido desde cualquiera de las demás
barras del futbolín. Si la bola entra en la portería
después de un remache con la delantera, el equipo que
encajo el gol ilegal sacará desde la defensa.
- La jugada
voluntaria o involuntaria (disparo con un delantero y que rebota
en otro) hace que se repita la bola, sacando el equipo que encajó el
gol ilegal desde la defensa.
- No se permite en ningún
caso arrastrar, pinzar, acompañar
la bola en la delantera, solo estará permitido el golpeo
en caso contrario el gol será ilegal y se sacara desde
la defensa
- No está permitido hacer ruleta (dos
vueltas completas a la barra). Los goles que se marquen de
este modo serán
ilegales y se procederá igual que en los casos anteriores.
- Los
jugadores no pueden intercambiar sus posiciones mientras una bola
está en juego.
- En ningún caso se puede parar
la partida, cogiendo o no la bola mientras esté en juego. Se
penalizara con la perdida de posesión de la bola.
- La
bola no se puede parar para disparar a puerta. Si
se para, hay que pasar a otro jugador para hacer efectivo el
gol, teniendo en cuenta que si el pase es entre jugadores de
la delantera, se considera jugada y por lo tanto gol ilegal.
- Si una bola entra en la portería
y sale de nuevo rebotada, no se considera gol y el juego proseguirá.
- Si la bola sale fuera del futbolín,
no se puede ni parar ni golpear mientras este en aire hasta que
no bote en el suelo o en la pared. Si se interfiere deliberadamente
en el vuelo de la bola se perderá la posesión.
- Está prohibido soplar, mover o
levantar el futbolín,
perdiendo la posesión de la bola si se hace, si la bola
se queda parada en el campo sin posibilidad de que ningún
jugador la toque el equipo que encajara el último gol
realizara un saque desde la barra de la media.
- Existe un tiempo
máximo de 5 segundos por barra. Si
se excede este tiempo habrá pérdida de posesión.
- Si
un jugador introduce la mano en el futbolín interceptando
la bola o interrumpiendo el juego, se castigara con gol en contra.
- El
gol por Pinzar la bola entre el jugador y la banda supone gol ilegal.
- Los
goles ilegales se sacaran desde la defensa del equipo que lo recibe
golpeando la banda contraria o bien 2 veces en el frontal (los
laterales) de la portería propia.
En todos los casos que no estén previstos por este reglamento,
la organización tomará la decisión más
oportuna.
|
REGLAMENTO
F5
- Al iniciar el enfrentamiento se sorteará campo o
saque. Cada dos partidas, se cambiará el campo (no
es obligatorio cambiar si ambos equipos se ponen de acuerdo).
- Para poner en juego la bola es obligatorio
tocar la banda contraria a la que se saca. El saque en
cada partida será alterno
(una vez cada equipo). Siempre se realizaran los saques desde
el centro a excepción a las faltas cometidas con la
delantera en las que sacara el portero.
- Si una bola sale del campo, la posesión de la bola
será para el equipo que haya encajado el último
gol o quien haya iniciado el saque en la partida.
- Pasar la bola entre jugadores de
la delantera se considera jugada. Para deshacer jugada
la bola debe tocar frontal o pase atrás (no es válido
deshacer el paso con jugador contrario de la barra de la
defensa).
- Está totalmente prohibido golpear y doblar las barras.
La primera vez será amonestado y perderá la
posesión de la bola; en caso de reiteración
podrá perder la partida y si persiste perderá el
partido.
- En la delantera no está permitido el remache o cuchara
(cuándo la bola viene desde el portero si está permitido).
Remachar es disparar a puerta el despeje de la defensa; si
la defensa despeja y la delantera intercepta y dispara en
un solo toque, se considera remache y el gol no es válido.
Para poder marcar, con un toque se intercepta la bola y en
el toque siguiente se dispara a puerta. El remache es válido
desde cualquiera de las demás barras del futbolín.
Cuando la bola entre en la portería después
de un remache con la delantera, el equipo que encajó el
gol ilegal sacará desde la defensa y el gol se considera
nulo. En caso que el portero dispare y del rebote con la
delantera encaje gol este será válido, siempre
y cuando la delantera haya estado quieta.
- En el momento en el que la defensa
dispare, la delantera debe estar totalmente quieta. En
caso de sierra, perderá la
posesión de la bola y se sacara desde la defensa.
La delantera se puede mover hasta el momento del disparo.
- En caso que la defensa intente un
pase a la media bien sea directo del jugador, rebotando
en el frontal o por la banda, no se considerará jugada directa a gol, con
lo cual, se podrá mover la delantera para no dejar
pasar la bola o incluso rematar a portería.
- No está permitido hacer ruleta (una vuelta completa
o más a la barra). Los goles que se marquen de este
modo serán ilegales y perderá la posesión
de la bola. (Considerando nulo el gol).
- Los jugadores no pueden intercambiar
sus posiciones mientras una bola esté en juego.
- En ningún caso se puede parar la partida cogiendo
o no la bola mientras esté en juego. Se penalizara
con gol en contra.
- La bola no se puede pinzar para disparar a puerta desde
la delantera. (Considerando el gol nulo). Si esta permitido
pinzar la bola en movimiento.
- Si una bola entra en la portería y sale de nuevo
rebotada, no se considerará gol y el juego continuará.
- Si la bola sale fuera no se puede
ni parar ni golpear mientras esté en el aire hasta que no bote en el suelo o en
la pared. Si se interfiere deliberadamente en el vuelo de
la bola se perderá la posesión.
- Está prohibido soplar, mover o levantar el futbolín
aunque la bola se quede parada en el campo sin posibilidad
de que ningún jugador la toque. En este caso, la bola
sacaría desde la media el ultimo que encajo.
- El gol por pinzar la bola entre el jugador y la banda supone
gol ilegal.
- No se puede controlar la bola más de cinco
segundos por barra. Se perderá la posesión.
- En caso de disputa, la decisión de un árbitro
será irrevocable y cualquier falta de respeto a un árbitro
podrá ser motivo de sanción o expulsión
de un campeonato.
En todos los casos que no estén previstos por este reglamento,
la organización tomará la decisión más
oportuna.
|
|
|